¿Qué es el Prana?
Definiciones sencillas, que espero te ayuden a conocer y a entender el porqué de nuestra practica de yoga en clases.
El prana es el soporte de la vida. Lo encontramos, y absorbemos, principalmente del aire (en forma de iones negativos), de los alimentos frescos que consumimos o de la luz del sol, pero el proceso más importante a través del cual el ser humano capta esta energía vital, es la respiración.
Está en el aire que inhalamos y también en la manera en la que lo introducimos. Los chakras y los pulmones trabajan en conjunto para absorber el aire y distribuirlo por el organismo. Cuanto más lenta y profunda sea la respiración mayor cantidad de prana introduces en todos tus sistemas.
¿Qué es el pranayama y para qué sirve?
El pranayama es un término sánscrito que significa control de la respiración. Prana hace referencia a la energía vital, el aire, la respiración y la vida. Ayama significa disciplina, control. Es un conjunto de ejercicios de respiración que nos ayudan a regular y controlar la respiración y sobre todo a conectar con el bien estar. Energizan, calman o armonizan dependiendo del que elijamos.
Los 3 tipos de pranayamas más comunes que practicamos en clases son Nadi shodana, Ujjayi y Kapalabhati.
Nacemos inhalando y morimos exhalando